¿Es la pieza de puzzle azul la representación de los Trastornos del Espectro del Autismo? Entonces, ¿qué representa el infinito con los colores del arco iris? ¿Y el infinito dorado? La simbología es una parte fundamental de nuestra cultura. Los símbolos nos ayudan a identificar y relacionar diferentes movimientos o causas, así como a incrementar … Sigue leyendo 2A 2022: Los símbolos del TEA.
Etiqueta: Concienciación
¿Es necesario abordar el Día Internacional de la Mujer en la adolescencia?¿Podemos relacionar esta efeméride con el Plan Digital de Centro?¿Cómo desarrollar la competencia digital, tanto docente como del alumnado alrededor de este día? Comenzamos la semana con un día importante que abordar. El martes, como ya sabéis, es 8 de marzo, y por tanto … Sigue leyendo 8M 2022: Feminismo en el IES.
¿Conoce nuestro alumnado la realidad del conflicto entre Rusia y Ucrania? ¿Debemos desde nuestra posición abordarlo en las aulas? Y si la respuesta es SÍ, ¿cómo trabajarlo desde una perspectiva objetiva? En las últimas semanas, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha copado los medios de comunicación del mundo entero, hasta que finalmente el 24 … Sigue leyendo La paz para Ucrania
¿Qué es el día 3 de diciembre? ¿A qué nos referimos con Diversidad Funcional? ¿Cómo abordar este tema en las aulas? Hace 28 años (1992), la Asamblea General de las Naciones Unidas propuso la fecha 3 de diciembre como el Día Internacional de las personas con Discapacidad o Di(*)Capacidad, como últimamente se viene llamando al … Sigue leyendo Cortos para la Diversidad Funcional
¿Qué jornadas festivas tendremos este curso en Castilla-La Mancha? ¿Qué días puedo trabajar relacionados con la educación en valores? ¿Y con los hábitos saludables? Sin duda este curso va a ser incierto y atípico por todo lo que nos rodea. Vamos a ser muchos maestros y maestras los que no tengamos más remedio que cambiar … Sigue leyendo PictoCalendario Escolar 2020/2021
¿Existe un día para reconocer el papel de las familias en la sociedad? Pero, ¿qué es una familia? ¿De qué hablamos cuando decimos "Diversidad Familiar"? ¿Cómo podemos abordar este tema en las aulas? Desde que en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamara en su resolución 47/237, cada 15 de Mayo se … Sigue leyendo Diversidad familiar en las aulas.
¿Qué es el 2 de Abril? ¿Es un día para celebrar? ¿Qué es lo que se pide en este día? De nuevo un año más ha llegado el 2 de Abril y toca "celebrar" el Día Mundial del Autismo. ¿Celebrar? Desde luego sobre este tema podríamos generar un debate interesantísimo para conocer las perspectivas de … Sigue leyendo #2Abril #DíaMundialAutismo
Durante las últimas semanas, hemos tenido la suerte de asistir a varias formaciones sobre un tema que nos apasiona.... ¡EL JUEGO! Todas ellas, han estado guiadas por nuestra gran Gey Lagar, a la que nunca nos cansaremos de escuchar porque siempre aprendemos cosas nuevas, y por supuesto también con Carlos García Junco, a través del … Sigue leyendo ¿SABÍAS QUÉ…? La importancia del juego en el desarrollo vital de las personas.
Si echo la vista atrás, han pasado ya muchos años desde que leí este libro por primera vez... y tras ese momento de descubrimiento, han venido muchas más. En cada una de ellas, Christopher (su protagonista) siempre me ha enseñado algo nuevo. El curioso incidente del perro a medianoche fue una de mis primeras tomas … Sigue leyendo El curioso incidente del perro a medianoche. Mark Haddon.
A lo largo de estas últimas semanas hemos oído, leído y hablado mucho sobre la adaptación del alumnado en relación con la vuelta al colegio. Pero... ¿nos hemos parado a pensar en la vuelta a la rutina de los/as docentes? Nosotros este curso hemos decidido que debíamos hacerlo. Cada septiembre, los/as maestros/as y profesionales de … Sigue leyendo Escape Room Docente: ¿Qué sabes sobre los TEA?