¿Es la pieza de puzzle azul la representación de los Trastornos del Espectro del Autismo? Entonces, ¿qué representa el infinito con los colores del arco iris? ¿Y el infinito dorado? La simbología es una parte fundamental de nuestra cultura. Los símbolos nos ayudan a identificar y relacionar diferentes movimientos o causas, así como a incrementar … Sigue leyendo 2A 2022: Los símbolos del TEA.
Etiqueta: Autismo
¿Qué es el día 3 de diciembre? ¿A qué nos referimos con Diversidad Funcional? ¿Cómo abordar este tema en las aulas? Hace 28 años (1992), la Asamblea General de las Naciones Unidas propuso la fecha 3 de diciembre como el Día Internacional de las personas con Discapacidad o Di(*)Capacidad, como últimamente se viene llamando al … Sigue leyendo Cortos para la Diversidad Funcional
¿Qué es el 2 de Abril? ¿Es un día para celebrar? ¿Qué es lo que se pide en este día? De nuevo un año más ha llegado el 2 de Abril y toca "celebrar" el Día Mundial del Autismo. ¿Celebrar? Desde luego sobre este tema podríamos generar un debate interesantísimo para conocer las perspectivas de … Sigue leyendo #2Abril #DíaMundialAutismo
¿Es posible que personas con autismo lleguen a practicar yoga? ¿Realmente el yoga tiene beneficios en el espectro autista? En este post te dejamos 5 recursos visuales y/o manipulativos para trabajar en el aula. La idea de incluir la práctica de yoga con nuestro alumnado con autismo nos llevaba rondando la cabeza desde hace ya … Sigue leyendo Yoga y Autismo, ¿una práctica posible?
Siiii, es cierto, lleváis toda la razón del mundo!!! Este año se nos ha echado el tiempo encima y vamos muy tarde para la publicación de la PictoAgenda Docente para el curso 2019-2020... pero la conciliación familiar este verano nos pedía un descanso y dedicar tiempo a las personas que teníamos más cerquita. Aún así … Sigue leyendo PictoAgenda Docente 2019-2020
De nuevo recuperamos una de nuestras novedades de este curso escolar, la sección de EMPODERAMIENTO FAMILIAR, esta vez siguiendo nuestro hilo conductor del mes, la autonomía personal. Os dejamos un nuevo tríptico descargable donde os indicamos uno de nuestros libros favoritos, un vídeo, uno de nuestros blogs imprescindibles y una posible actividad para llevar a … Sigue leyendo EMPODERAMIENTO FAMILIAR: Potenciación de la autonomía personal en personas con TEA.
En esta ocasión, queremos compartir con vosotros/as un blog que nos encanta, y que además nos sirve de guía e inspiración para crear muchas de las actividades relacionadas con la autonomía personal que ponemos en marcha en nuestro aula. Sabina Barrios es la autora de OcupaTEA, un recurso con pinceladas de Terapia Ocupacional, Diversidad Funcional … Sigue leyendo RECOMENDACIÓN DEL MES: Blog OcupaTEA.
Cuando hablamos de autonomía personal estamos haciendo referencia a la capacidad que poseemos las personas para llevar a cabo acciones rutinarias de la forma más libre e independiente posible. Esta posibilidad de libertad e independencia ha convertido a la autonomía personal en un pilar fundamental en el desarrollo evolutivo de las personas. De hecho, uno de … Sigue leyendo ¿SABÍAS QUÉ…? Potenciación de la autonomía personal en personas con TEA.