¿Es la pieza de puzzle azul la representación de los Trastornos del Espectro del Autismo? Entonces, ¿qué representa el infinito con los colores del arco iris? ¿Y el infinito dorado? La simbología es una parte fundamental de nuestra cultura. Los símbolos nos ayudan a identificar y relacionar diferentes movimientos o causas, así como a incrementar … Sigue leyendo 2A 2022: Los símbolos del TEA.
Etiqueta: Apoyos Visuales
¿Es necesario abordar el Día Internacional de la Mujer en la adolescencia?¿Podemos relacionar esta efeméride con el Plan Digital de Centro?¿Cómo desarrollar la competencia digital, tanto docente como del alumnado alrededor de este día? Comenzamos la semana con un día importante que abordar. El martes, como ya sabéis, es 8 de marzo, y por tanto … Sigue leyendo 8M 2022: Feminismo en el IES.
¡4º año consecutivo y no nos lo creemos! Una vez más os compartimos nuestra PictoAgenda Docente para utilizar a lo largo del curso, y como cada año, con nuevas secciones y sorpresas. Sabemos que habéis sido muchas personas las que habéis notado nuestra ausencia a lo largo del curso pasado y nos habéis ido preguntando … Sigue leyendo PictoAgenda Docente 2021-2022
Secciones actualizadas, nuevos apartados que se ajustan al contexto social, educativo y sanitario que estamos viviendo y mucha ilusión de compartir de nuevo la PictoAgenda Docente 2020 - 2021. Tras todo un verano de nervios, incertidumbre y mucha ausencia de información, el inicio del curso escolar cada vez está más cercano. Cómo ya es habitual … Sigue leyendo PictoAgenda Docente 2020 – 2021
¿Existe un día para reconocer el papel de las familias en la sociedad? Pero, ¿qué es una familia? ¿De qué hablamos cuando decimos "Diversidad Familiar"? ¿Cómo podemos abordar este tema en las aulas? Desde que en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamara en su resolución 47/237, cada 15 de Mayo se … Sigue leyendo Diversidad familiar en las aulas.
¿Es posible continuar trabajando en casa pese a la situación que vivimos? ¿Realmente las actividades basadas en el juego favorecen el aprendizaje? ¿Por qué es más efectiva una actividad sensorial que repetir mil "fichas"? Sin duda, una de las principales demandas que nos estamos encontrando a lo largo del confinamiento, es la necesidad por parte … Sigue leyendo ESCRITURA SENSORIAL: Bandejas de escritura Montessori.
¿Qué es el 2 de Abril? ¿Es un día para celebrar? ¿Qué es lo que se pide en este día? De nuevo un año más ha llegado el 2 de Abril y toca "celebrar" el Día Mundial del Autismo. ¿Celebrar? Desde luego sobre este tema podríamos generar un debate interesantísimo para conocer las perspectivas de … Sigue leyendo #2Abril #DíaMundialAutismo
¿Cómo abordar la crisis del COVID-19 con personas en edad infantil? ¿Y si esa persona además tiene dificultades en la comprensión? ¿Cómo le explico nuestro día a día? ¿Qué tipo de apoyos puedo utilizar? Este fin de semana la red se ha inundado de actividades, manualidades, juegos y retos con los que "entretener" a los/as … Sigue leyendo LLAVERO DE RUTINAS: Cómo estructurar nuestros días en casa.
Continuamos avanzando en el MOOC Visual Thinking en Educación, y en esta ocasión nos toca dar respuesta al reto planteado en la Unidad 1: ¿Qué es para ti el Visual Thinking? Teniendo en cuenta toda la información que hemos ido descubriendo a lo largo de estos primeros días, tenemos claro que cuando hablamos de Visual … Sigue leyendo RETO UNIDAD 1: ¿Qué es para ti el Visual Thinking?
Llevábamos mucho tiempo dándole vueltas a esto del Visual Thinking y en lo que nos encantaría que esta técnica pasara a ser parte de nuestros recursos de enseñanza y aprendizaje, pero no encontrábamos nada que se ajustara a nuestras necesidades y circunstancias. Me encanta dibujar (pese a no tener ni idea de cómo hacerlo) y … Sigue leyendo Visual Thinking en Educación